OpenLaszlo 3.0
Hace unos días que ha salido la versión 3.0 de OpenLaszlo. En el blog de Marco Casario puedes leer un resumen que te pondrán rápidamente en antecedentes de las cosas nuevas que trae:
Lo más interesante a mi parecer es que ahora Laszlo puede generar una aplicación para actuar en modo SOLO (Standalone Open Laszlo Output), lo que le permite ser instalado como un fichero estático (junto con HTMLs, imagenes, etc…) en un servidor como Apache o IIS sin necesidad de un contenedor de Servlets.
Otras cosas interesantes es que por fin aporta una Drawing API y que han conseguido reducir en un 25% el tamaño de los ejecutables. Pincha aquí para ver una lista completa de las nuevas posibilidades.
9 comentarios
Hola Carlos
Creo que con esta nueva version Laszlo ahora es mas tentador. Ademas ahora crea swf en versiones 6 y 7, dejando de lado la version 5 y todos los problemas que traia.
Tambien es interesante eso del SOLO que comentas 🙂
Saludos
Si parece que los chicos de Laszlo han puesto mucho esfuerzo en esta nueva versión.
Me gustaría sacar tiempo para ver si ha mejorado en algunos puntos que para mi son muy importantes, como por ejemplo ver si ahora es más sencillo el plantear proyectos de cierta envergadura. Eso es fundamental a la hora del mantenimiento posterior.
Otra cosa que me encantaría ver en futuras releases es la posibilidad de tener las posibilidades de Flash Remoting implementadas.
Si 100% de acuerdo , creo que remoting es algo fundamental, la unica technologia que lo soporta por ahora creo que es Flex, y para mi es un componente de mucho peso al decidir que technologia usar.
Y tu ya has probado Lazlo? Si es si, que tal esta? como lo comparas con Flex o otros.
Yo estoy pensando en hacer por lo menos una pequeña aplicacion para ver sus posibilidades, por que hasta que no lo pruebas no sabes.
Saludos.
Hace un tiempo hice un post que comparaba ambas tecnologías…ahora con la 3.0 de Laszlo la cosa podría cambiar, pero personalmente me sigue gustando más Flex. Me gusta más el programar AS2.0 con MXML, que LZX con js, entre otras cosas….
Puedes ver el post aquí:
http://www.carlosrovira.com/index.php?p=199&c=1
Alguien sabría, si así como Flex, incluye FlashRemoting como parte de sí mismo, Laszlo incluye o trabaja con OPENAMF ?. Conviene trabajar alguna de estas dos tecnologías o \»por separado\» trabajar Flash MX 2004 + openAMF + Tomcat ?? ó Flash MX 2004 + FlashRemoting + Microsoft SQL Server. Gracias.
es posible que si no tenga que usar servlets, pueda servir como diseñador flash, ya que no tendrias que pedir informacion del servidor, porque estaria tal cuale es una pagina web.
esto ayudaria a los que tienen poco dinero o no tienen equipos potentes (como yo)
@Rene,
Laszlo no soporta OpenAMF…si lo incluyesen sería algo muy positivo.
@sergio,
El motivo de la opción SOLO, es el poder subir un SWF al servidor al igual que harías con uno creado con el IDE de Flash. Así que apartir de aquí si quieres comunicarte con el servidor para intercambiar datos…es una opción que puedes elegir.
Hola Carlos!!
Estoy empezando a investigar sobre OpenLaszlo, me parece que es una herramienta que vale la pena indagar, siempre he trabajado con JSP con conexion PostgreSQL y el servidot Apache Tomcat, por lo cual me gustaría ver otras alternativas si es para mejorar.
Ya he mirado varias páginas sobre OpenLazlo, como http://www.openlaszlo.net y otros, pero si alguien tiene mas documentación con ejemplos de cómo utilizar la herramienta estaría muy agradecida.
Mi e-mail es dinamarce@gmail.com
Hola Marcela,
Has visto Adobe Flex 2.0? Creo que le deberías hechar un vistazo…