Música en la web
Quería hacer una pregunta pública através de este blog…
Tengo en mente (y un poco algo desarrollado en el ordenador) la creación de un módulo Flash para la presentación de partituras de música para la web. Este sería utilizable desde páginas HTML y en proyectos Flash. Basicamente se trata de representar archivos en formato musicXML con la notación musical clásica y más adelante incluso la notación de tablatura para guitarra. Quizá más adelante y una vez terminado el visualizador de partituras, estaría bien hacer una aplicación para pintar partituras y que generase musicXML(quizá creada con Central).
Esta idea me viene rondando la cabeza desde hace tiempo, y es fruto de mi pasión por la música y por la tecnología Flash, y ahora que llevo realizada las tareas de investigación preliminares, todavía no he encontrado algo similar (lo cual en el mundo en que vivimos es complicado ya que está casi todo inventado…).
Se que este post es muy localizado pues se trata de Flash y música a la vez, pero quería preguntar a todo el que lo lea esto ahora o en las proximas semanas (seguramente por su búsqueda en Google o similares) lo siguiente:
¿Conoceis algún proyecto, aplicación, módulo, etc… para reprensentar partituras online?. Y si lo conoceis…¿se basa en algún plugin o software especial?. ¿Creeis interesante algún proyecto como este basado en Flash?
Por mi parte lo que he podido ver hasta ahora son los típicos archivos de texto de tablaturas (que son una representación extremadamente pobre de la información músical) o la música en formato PDF, lo cual es bastante limitado.
Por favor cualquier información al respecto será muy apreciada pues todavía estoy definiendo las características y demás posibilidades de este proyecto personal.
12 comentarios
No sá si te servirá pero ví una cosa parecida, aunque mi inglás es algo pobre, en el blog de Vera:
http://www.mediasparkles.com/2004_03_07_archives.html#107893509673307114
Espero que te sirva de algo!
Muchas gracias por el link Buti, 🙂
Ya no recordaba este post de Vera, y en su momento solo me fije en el ejemplo del circulo de quintas (supongo que por la prisa). El ejemplo del violín es muy simplón pero da un poco la idea de lo que tengo en mente: Un visualizador de partituras, que más adelante puedan ser tocadas o exportadas en PDF (por decir un par de caracteristicas).
Carlos, te comento, hace un mes rendí un final para la universidad, el cual consistía en algo parecido a lo que comentas vos. En realidad una de las partes de la entrega, era un CD que tenía como fin enseñar fundamentos de guitarra. (el cd está hecho con flash y base en director). Una de las secciones, era una herramienta que te permitía crear Tablaturas para las canciones que escribieses (utilizando XML). Otra de las secciones, te permitía grabar sonidos con el mic (conectandole una guitarra por ejemplo), y arrojarlos en tracks y escuchar las las mezclas que hagas.
Si bien no terminamos todo el proyecto por cuestión de tiempo, rendimos las materia muy bien.
Lo comento porque al igual que vos, la idea de hacer este proyecto nace de la pasión que siento por la música y la tecnología.
Gabriel, ese proyecto que comentas me parece muy interesante.
Pero me asaltan varias dudas, ¿el XML utilizado era musicXML?, lo digo porque es el formato de intercambio que se está adoptando en la mayoría de los programas profesionales de música.
¿Esta disponible públicamente vuestro proyecto?.
Por otra parte, aunque mi objetivo final es dar soporte a tablaturas dado que soy guitarrista, creo que se debe empezar por representar el formato clásico en un primer paso y luego abordaría los tabs…
Gracias por tu aporte Gabriel 🙂
Yo trabajo hace 2 años en un proyecto similary no se ha lanzado aún.
Perdón la brevedad pero había puesto un comentario más largo y no llegó, si quieres podemos intercambiar ideas acerca de esto.
ok, giovanny, te contacto por mail…
Hey Carlos, yo tambien soy medio musico. Si te interesa, te podria dar una mano en ese proyecto, a menos que sea algo muy personal 🙂
Te comento que Derej Stottlemyer tiene una aplicacion en Central que descarga tablaturas de Olga, y las toca. SI la quieres probar, la puedes encontrar aqui: http://www.guitar-learning.com/tabsmart.htm
Saludos
Muchas gracias, por tu interes Oscar, siempre es grato el recibir apoyo en un proyecto y por supuesto que me gustaría recibir ayuda tuya.
En este proyecto estoy pensandome mucho las cosas antes de tomar direcciones y por eso tambián me he puesto en contacto con Gabriel y Giovany para pedirles consejo.
Si quieres te contacto por mail.
Gracias a ti y a todos por el interes mostrado :), espero que salga un buen producto
[…] Escrito por Carlos Rovira a las 9:03 pm en Flex, Música – Hace ya más de dos años (ufff…como pasa el tiempo ), estuve viendo la forma de crear un visor de partituras para la web que utilizase el standard (hoy más que nunca) MusicXML. En su momento lo dejé por varias razones, la falta de tiempo y las limitaciones del Flash Player por aquel entonces. Gracias a que la pélicula ha cambiado mucho en estos días gracias a las facilidades que trae Flex 2 y el nuevo Flash Player 9, me puse hace unos días a retomar el tema. Después de algunos quebraderos de cabeza solventados ya se puede empezar a ver algunos resultados: […]
Hola Carlos, muy interesante post.
Yo estoy desarrollando my proyecto de fin de carrera, trat de una base dedatos que almacena partituras, bueno mejor dicho archivos XMLmusic. El motor de busqueda puede ser un teclado virtual o desde un MIDI externo. Una vez encontrada la pratitura correspondiente a la melodia que ha tocado el usuario tengo que mostrar la partitura, pero no en XMLmusic si no en tablatura reconocible por qualquier usuario, y he aqui el que tu trabajo me interese mogollon! Espero que leas esto pronto y contactes conmigo. Mi aplicación es con JAVA. me iria super bien tu aplicacion entrego la mierda esta en septiembre, necesito ayda please!!
Siento el lenguage utilizado mas arriba, pero estoy preocupado por la conversion de musicXML a tablatura grafica!! creo tambien que cualquier tipo de programa que trabaje con xml (finale, MuseScore) tienen q hacer dicha traduccion! he pensado adquirir el codigo fuente del musescore (q es d fuente abierta) y mirar d conseguir el algorismo q haga la traduccion! si alguien quiere y puede echar-me una mano se lo agradecere!! mi mail es yopower86@gmail.com