Micro site de Formación Flex
Ya está disponible el micro site creado para facilitar la información del plan de cursos que estamos ofreciendo desde carlosrovira.com : http://formacion.carlosrovira.com/
Aunque ya han sido muchas las peticiones de información sobre los cursos, a las cuales hemos intentado contestar en su mayoría, aquí encontrareis datos más específicos sobre los mismos. De esa forma, todos los que esteis interesados en recibir formación de profesionales expertos en la tecnología, podréis ver cómo acceder a estos cursos que, sin duda, os aportarán una serie de conocimientos cada vez más demandados en el mercado laboral actual.
Como podréis comprobar, empezaremos con dos cursos: «Desarrollando clientes ricos con Adobe Flex(ref.CRF001)» y «Arquitecturas y Comunicación avanzada con Adobe Flex(ref.CRF002)«. Nuestro objetivo es impartir, posteriormente, otros cursos que se centren en aspectos más avanzados (creación de componentes, charting, actionScript3.0, etc…) de los cuales os informaremos rigurosamente en su momento.
Después de ser los principales formadores durante el año pasado en nuestro país para diferentes empresas, hemos dado con la mejor solución de formación que se puede ofrecer actualmente en castellano. Entre otras cosas, ofrecemos material didáctico creado específicamente para los cursos. Los profesores son expertos reales en la materia y trabajan diariamente con Flex en soluciones críticas de alta escala. Además los precios han sido ajustados al máximo para ofrecer la mejor calidad a un precio muy competitivo como podréis comprobar.
Solo queda que vosotros mismos visitéis el site de formación flex y elijáis de la carta vuestro curso flex preferido :).
2 comentarios
Carlos, te cuento que yo soy un desarrollador WEB semi retirado, y estudiando algo de AJAX hoy descubri el mundo de flex (obvio que nada nuevo para vos) bueno, tengo tan solo una pregunta, el uso de una tecnologia casi 100% flash, en que forma afecta a los motores de busqueda, yo creo que los web site desarrodas con flex se van a ver muy perjudicados al momento que que los spiders hagan las busquedas y los analisis correpondientes. va a estar limitado a tan solo los keyword y nada mas, pero los spider tambien analizan los tag como H1, H2 , title, URL, le mapa del website, los link, entre otras cosas. Y todas estas cosas van a estar ocultas para los spiders.
Existe una solucion para este problemita que arriba yo plante??????
Un gran abrazo,
Martin
Hola Martin, cada vez existen menos problemas en este aspecto y de hecho puedes ver una solución completa, open source e indexable en el siguiente enlace:
http://osflash.org/silex
Aunque realmente no hay que hacerlo tan complicado. Usando scripts como SWFObject o SWFFix, podemos usar el contenedor HTML para poner todo el texto necesario que el navegador indexará. Esto aunque más limitado que el sistema anterior es muy valido cuando estamos haciendo RIAs y no páginas webs, donde la funcionalidad es más bien un aplicativo.
Además ya existent soluciones para tener Deep linking como SWFAddress. En Flex 3 tendremos Deep linking implementado en el framework!.
Por último Adobe está trabajando con los diferentes buscadores (google, yahoo,..) para obtener una solución todavía más transparente.
Sin duda alguna los tiempos en los que se decía que Flash no era indexable han pasado. Todavía queda camino por recorrer, pero hoy en día podemos conseguir soluciones completamente indexables.
Para ejemplos: Los de la página de SILEX que se pueden buscar en google e ir a la parte concreta del flash que referencia la información 🙂